Noticias

26/08/2022

Ganadores del Criterium Internacional desde el año 1940

Una de las carreras con mayor historial deportivo e historia por años consecutivos de su celebración es el Criterium Internacional, que este año 2022 se estrena dentro de la denominada Santander Cup. Por datos que podemos recoger esta carrera se celebra en el Hipódromo de San Sebastián de manera ininterrumpida, al menos, desde el año 1940.

Muchas generaciones de profesionales y aficionados han podido presenciar esta carrera que corona al mejor potro o potranca de 2 años de cada generación. Un gran premio que asimismo tiene como característica que solo puede disputarse por sus aspirantes en una única ocasión. Por todo ello le hace especial y característico.

Sus condiciones sí que es verdad que han ido modificándose con el paso del tiempo. Por ejemplo ha llegado a ser categorizada como prueba de Grupo en los mejores momentos del turf español. A su vez, su distancia ha ido cambiando. De 1940 a 1954 se celebró sobre 1.200 metros; de 1955 a 1958 sobre 1.400 metros; de 1959 a 1977 sobre 1.600 metros; de 1978 a 1990 sobre 1.500 metros; de 1991 a 2009 sobre 1.600 metros; y desde el año 2010 hasta hoy sobre 1.500 metros. Además durante muchos años el nombre del Criterium Internacional ha ido acompañado de otras nomenclaturas como el Memorial Reina María Cristina.

Como entrenador y como jockey esta carrera tiene dos nombres propios. Por un lado, Román Martín que ganó hasta 8 veces esta carrera como preparador con: Martin Bold (1988), Madrileño (1994), Microbass (1995), Kashwan (1996), Jumbatron (1997), La Cibeles (1999), Valiant Wings (2002) y Salpado (2008). Además, habría que sumarle 4 antorchados más como jinete ganando con Nisesabe (1963), Enki (1965), Ragazzo (1968) y Serial (1979). Por otro lado, José Luis Martínez es el jockey que más Criterium Internacional atesora llegando a ganarla en 9 ocasiones. Lo ha conseguido con: Cumbrales (1993), Madrileño (1994), Microbass (1995), Kashwan (1996), Kantia (1998), La Cibeles (1999), Valiant Wings (2002), Wag’n Tail (2014) y Valle Inclan (2017).

Como propietarios la pugna es más grande con la Cuadra Rosales como la chaquetilla más destacada sumando 6 trofeos de mejor 2 años del verano donostiarra. Las sedas amarillas con cruz de San Andrés y gorra roja han conquistado la carrera con: Sultan El Yago (1956), Yeveltudor (1971), Takala (1972), Kingdoa (1976), Barilone (1977) y Tucuman (1978). Posteriormente con 5 victorias se sitúan la Cuadra Dos Estrellas: Tourtic (1960), Che Nena (1961), Bud (1962), Dublin (1964), y Manganga (1967); y la Cuadra Madrileña con: Madrileño (1994), Microbass (1995), Kashwan (1996), Jumbatron (1997) y La Cibeles (1999).

Datos curiosos podríamos citar miles, pero por citar algunos concretos podemos decir que se trata de una carrera muy familiar. Las sagas Imaz, Ceca, Delcher, Martín o Borrego bien lo saben. Aunque por mencionar una peculiaridad esta carrera lo han ganado como jinete tanto Jaime Gelabert (2018) como Tolo Gelabert (1988 y 1997) y como Máximo Beguiristain (1945). Lazos familiares sin duda. Asimismo, tantas hojas de tinta han llenado durante la historia el Criterium Internacional de San Sebastián que, la Yeguada Urdiñ-Oriya de la familia Covarrubias ha conseguido ganar la carrera dos veces en su historia desde el año 1940. La primera el año 1963 con Nisesabe con la monta de un tal Román Martín y posteriormente la misma chaquetilla ganó la carrera con Salpado el año 2008, preparado por el propio Román Martín. Esto es, 45 años pasaron entre victoria y victoria, lo cual bien refleja la historia de estos colores emblemáticos de azul y amarillo.

En suma, el Criterium Internacional de San Sebastián es sin duda un gran clásico del verano donostiarra que ha dejado varios ganadores que han pasado a la historia del turf español, así como algunos incluso con un gran recorrido por el turf internacional.

 

Palmares Criterium Internacional (1940-2021):

2021.- EL OJANCANO – Borja Fayos – Alberto Remolina – Cuadra Remolina.

2020.- DOMI GO – Ricardo Sousa – Román Martín Vidania – Cuadra Martul.

2019.- GUERREIRA – Ricardo Sousa – Helder Pereira – Nossa Senhora Do Vale.

2018.- UDALLA – Jaime Gelabert – Patrik Olave – Cuadra Bering.

2017.- VALLE INCLAN – José Luis Martínez – Ana Imaz Ceca – Cuadra Juan Peinado.

2016.- SHAMAHINA – Vaclav Janáček – Ana Imaz Ceca – Rana Khaddam.

2015.- DAME MARIE – Jean-Bernard Eyquem – Yan Durepaire – Cuadra Safsaf.

2014.- WAG'N TAIL – José Luis Martínez – Christian Delcher – Cuadra Safsaf.

2013.- VIRIMOON – Gloria Madero – Ana Imaz Ceca – Cuadra Alisares.

2012.- MOU THE SPECIAL – Václav Janáček – Francisco Rodríguez – Cuadra Los Toneles.

2011.- ALBRET – Ioritz Mendizabal – Guillermo Arizkorreta – Cuadra Quinto Real.

2010.- CLUNIA – Borja Fayos – Gerardo Villarta – Cuadra Brazacorta.

2009.- ARATAN – Julien Grosjean – Mauricio Delcher Sánchez – Cuadra Miranda.

2008.- SALPADO – Matías Borrego – Román Martín – Yeguada Urdiñ-Oriya.

2007.- CORCONTE – Philippe Sogorb – Ramón Avial – Cuadra Bering.

2006.- MIDNIGHT BEAUTY – Jorge Horcajada – Mauricio Delcher Sánchez – Yeguada La Gerezieta.

2005.- CHIEF XODIPO – Philippe Sogorb – Luis Alberto Urbano – Cuadra Santa Bárbara.

2004.- MASHINA – Jean René Dubosc – Ramón Avial – Cuadra Rober.

2003.- DANCING GUARD – Jean René Dubosc – Ángel Imaz – Cuadra Remolina.

2002.- VALIANT WINGS – José Luis Martínez – Román Martín – Cuadra Edif.

2001.- EL BOSS – José Manuel Borrego – Francisco Rodríguez – Cuadra Tres Hermanos.

2000.- EVERNEYEV – José Manuel Borrego – Francisco Rodríguez – Cuadra Tres Hermanos.

1999.- LA CIBELES – José Luis Martínez – Román Martín – Cuadra Cuadra Madrileña.

1998.- KANTIA – José Luis Martínez – Mauricio Delcher Sánchez – Cuadra Madroños.

1997.- JUMBOTROM – Tolo Gelabert – Román Martín – Cuadra Madrileña.

1996.- KASHWAN – José Luis Martínez – Román Martín – Cuadra Madrileña.

1995.- MICROBASS – José Luis Martínez – Román Martín – Cuadra Madrileña.

1994.- MADRILEÑO – José Luis Martínez – Román Martín – Cuadra Madrileña.

1993.- CUMBRALES – José Luis Martínez – Claudio Carudel – Bering.

1992.- DOM ALAIN – Corey Black – Antonio Peralvo – Cuadra Pleno.

1991.- NAUPLION – John Reid – Enrique Bedouret – Cuadra Alborada.

1990.- FON RULER – Paulino García – Miguel Alonso – Cuadra San Marcial.

1989.- ROBERTIYA – Vicente Cañizo – Enrique Bedouret – Cuadra Alborada.

1988.- MARTIN BOLD – Tolo Gelabert – Román Martín – Cuadra Alazán.

1987.- FURIOSO – Francisco Rodríguez – Luis Maroto – Cuadra Goyaz.

1986.- MONIMBO – Paulino García – Juan Vicente Chavarrías – Cuadra Bohsali.

1985.- SIR KAN – Vicente Cañizo – Luis Maroto – Cuadra Picasso.

1984.- LYMINGTON – Florentino González – José Antonio Borrego – Cuadra Asturias.

1983.- RAIPONCE – Francisco Rodríguez – Luis Maroto – Cuadra Goyaz.

1982.- ZIELISSIMO – Cristobal Medina – Manolo García – Cuadra Castellana.

1981.- REDDY TOM – Florentino González – Juan Jesús Ceca – Cuadra Monteclaro.

1980.- BARILOCHE – Claudio Carudel – Agustín García – Cuadra Edif.

1979.- SERIAL – Román Martín – Juan Jesús Ceca – Cuadra Asturias.

1978.- TUCUMAN – Claudio Carudel – Fulgencio de Diego – Cuadra Rosales.

1977.- BARILONE – Claudio Carudel – Fulgencio de Diego – Cuadra Rosales.

1976.- KINGDOA – Claudio Carudel – Fulgencio de Diego – Cuadra Rosales.

1975.- SOIF D’EGARDS – Florentino González – Juan Rosell – Cuadra Cuzco.

1974.- NAUTILUS – Ceferino Carrasco – Enrique Romera – Cuadra Castellana.

1973.- GOREY – Ceferino Carrasco – Enrique Romera – Yeguada Figueroa.

1972.- TAKALA – Claudio Carudel – Fulgencio de Diego – Cuadra Rosales.

1971.- YEVELTUDOR – Paulino García – Fulgencio de Diego – Cuadra Rosales.

1970.- JOCHITA – M. Brahinski – Emilio Ceca – Cuadra Pascualete.

1969.- ICATU – Florentino González – Manolo García – José Gandarias.

1968.- RAGAZZO – Román Martín – Jesús Méndez – José Luis Carrera.

1967.- MANGANGA – Ceferino Carrasco – C. Gallardo – Cuadra Dos Estrellas.

1966.- RINGO – José Antonio Borrego – Jesús Méndez – Conde de Villapadierna.

1965.- ENKI – Román Martín – Jesús Méndez – Conde de Villapadierna.

1964.- DUBLIN – Claudio Carudel – A. Díez – Cuadra Dos Estrellas.

1963.- NISESABE – Román Martín – E. Serrano – Andrés Covarrubias.

1962.- BUD – Mauricio Delcher Poulies – Luis Maroto – Cuadra Dos Estrellas.

1961.- CHE NENA – U. Bueno – Luis Maroto – Cuadra Dos Estrellas.

1960.- TOURTIC – U. Bueno – F. Gazapo – Cuadra Dos Estrellas.

1959.- VULCANO – R. Schutz – A. Díez – Cuadra Barreiros.

1958.- GRAN TARAJAL – Claudio Carudel – J. L. Barreiro – Marqués de la Florida.

1957.- KYMRIS – C. Díez – F. García – Ramón Beamonte.

1956.- SULTAN EL YAGO – P. Polo – A. G. Prieto – Cuadra Rosales.

1955.- EIRE – P. Hernández – F. García – Marqués de Valdeflores.

1954.- ANSWER ME – V. Jiménez – Francisco Cadenas – Anne Möen.

1953.- MINA – P. Polo – J. Ceca – José Gandarias.

1952.- PERALTA – D. Hilario – Francisco Cadenas – Tomás de Ybarra.

1951.- EDERRA – P. Polo – J. C. Masa – Juan Galobart.

1950.- BALDUQUE – J. Perelli – F. García – Yeguada CD.

1949.- PUMBA – C. Díez – G. Higson – Conde de Villapadierna.

1948.- SYLVICOLA – A. Cheret – J. Varvarais – Paul Dubosq.

1947.- CALPE – A. Díez – J. Ceca – Ernesto Guetta.

1946.- BARATISSIMA – C. Díez – G. Higson – Conde de Villapadierna.

1945.- AYETE – Máximo Beguiristain – J.C. Masa – Yeguada Figueroa.

1944.- FUEN BLANCA – V. Jiménez – E.L. de Letona – Yeguada Militar.

1943.- ENCANTADO – V. Jiménez – E.L. de Letona – Yeguada Militar.

1942.- VELAZQUEZ – M. Leforestier – G. Higson – Marqués de San Damián.

1941.- CAMPRODON – V. Jiménez – E.L. de Letona – Yeguada Militar.

1940.- HEBECOURT – M. Leforestier – G. Higson – Conde de Romanones.

26/08/2022

Ultimas Noticias


Grupo anterior  Página anterior 
  página  91 92 93 94 95

Siguiente página  Siguiente grupo

23/03/17 Dos citas destacadas para los amantes del Galope. SAINT-CLOUD y LYON-LA SOIE, escenarios de las mismas. - Hasta la llegada del sábado, con la clausura por todo lo alto en MEYDAN del Carnival Meeting , con la disputa de la DUBAI WORLD CUP, se suceden las reuniones de galope. Hoy jueves, SAINT-CLOUD, con la Quinte+ y el Listed Prix F.Mathet, será el foco principal, y la oferta para los PSI se reforzará en LYON-LA SOIE, con 8 carreras en su PSF y horario semi nocturno. LISIEUX, con un multitudinario programa, centra la atención en lo que al trote se refiere.

22/03/17 Nueva Quinte+ en AGEN, nuevo desafío para el campeón regional, BRISSAC. - Jornada sin acontecimientos en la que destaca la disputam en AGEN, de la Quinte+, una nueva prueba de fuego para el gran BRISSAC, que deberá ceder la distancia a un buen ramillete de rivales. Pese a la dificultad de la tarea, de su clase se espera siempre lo mejor. FONTAINEBLEAU, con una reunión integramente de obstáculos, y LE CROISE LAROCHE, con 7 carreras de liso, en horario semi nocturno, completan la oferta del día en Francia. HAPPY VALLEY y SON PARDO, completan el miércoles hípico.

21/03/17 CHANTILLY, acoge una Quinte+ para maratonianos. VINCENNES, primera nocturna del año. - CHANTILLY ofrece ocho pruebas en la jornada, con la Quinte+ en la cabecera de cartel. VINCENNES, con su primera nocturna del año, y sendas reuniones, asimismo de trote, en HYERES y AMIENS, protagonistas del martes.

20/03/17 Finalizado CHELTENHAM, la reunión de gala de la DUBAI WORLD CUP tiene lugar el próximo sábado. - Recién apagados los ecos del multitudinario y arrollador Festival de CHELTENHAM, cuando llega, el próximo sábado, la DUBAI WORLD CUP, con el mega crack amaricano ARROGATE, como la enorme atracción de la carrera. En la jornda de hoy, COMPIEGNE, MONS y MARSEILLE-VIVAUX son las principales citas de galorpe, con CAEN y BELIN MARIENDORF, como citas principales citas del trote.

17/03/17 La COPA de ORO de CHELTENHAM, en la jornada de clausura del Festival'2017. - En la jornada de hoy se clausurará la edición 2017 del Festival de CHELTENHAM, sin duda, el más multitudinario meeting hípico del planeta. En esta reunión de cierre, la Copa de Oro (16:30) acaparará toda la atención. 14 serán los aspirantes, y DJAKADAM, segundo en las ediciones 2015 & 2016, el favorito en taquillas. Su triunfo tendría un componente especial, ya que su entrenador, el mítico W.P.Mullins nunca ha logrado ensillar al ganador de la incomparable carrera.

16/03/17 Tras el descalabro de ayer de DOUBAN, CHELTENHAM recupera el pulso. La World Hurdle, principal cita. - Tercera jornada del festival de CHELTENHAM, que ayer quedó atónito ante la performance del "intocable" DOUBAN, solamente séptimo en el Queen Mother Chase. En la jornada de hoy, 3 nuevas citas de Grupo I, destacando la disputa de la World Hurdle (16:30). El impronunciable UNOWHATIMEANHARRY, con sus ocho victorias consecutivas, tratará de restituir el papel de los grandes favoritos. CHANTILLY, con la Quinte+ y dos Listed Race, es ka reunión más destacada del día en Francia.

15/03/17 El crack DOUVAN la gran estrella del segundo día del meeting de CHELTENHAM. - El Queen Mother Champion Chase es el punto culminante de la jornada de hoy. DOUVAN, el ex pupilo de Philippe Peltier exportado hace unas temporadas a GB, busca un nuevo triunfo al máximo nivel en la segunda fecha del meeting de CHELTENHAM. 14 victorias en 15 salidas a pista (solamente batido-fue segundo- en el debut ) es el extraordinario palmarés de esta nueva superestrella del firmamento de los obstaculistas que evolucionan en la islas británicas. LAVAL (con la Quinte+), COMPIEGNE (obstáculos) y AMIENS (liso), componen la oferta de carreras en Francia de la jornada.

14/03/17 Hoy comienza CHELTENHAM'17 el más grande meeting de obstáculos del mundo. - Desde hoy, y hasta el próximo viernes, nada menos que 14 carreras de Grupo I tendrán lugar en el excepcional marco del hipódromo de CHELTENHAM. Pese a algunas ausencias de talla, la cita se presenta apasionante, y ya en la jornada de hoy, 4 pruebas labelizadas Grupo 1 tendrán lugar. Aunque este Festival eclipsa todo, hay que recordar que la PSF de CHANTILLY será escenario de una muy interesante reunión, con la Quinte+ en lo más alto del cartel.

13/03/17 QUINTE* en COMPIEGNE, bajo el signo de una pista muy pesada. - La semana se abre en COMPIEGNE con una reunión integra de liso, en la que se inscribe la Quinte+ de la jornada. El estado de la pista, muy pesada, sin duda condicionará los resultados. El Sudoeste tiene asimismo su protagonismo, ya que BORDEAUX LE BOUSCAT ofrece una Reunión de trote, y LA CEPIERE, en TOULOUSE, una seminocturna con ocho carreras (2 de obstáculos, 6 de liso) a partir de las 16:40 horas.

10/03/17 CHANTILLY y su PSF , escenario de la Quinte+ del día. - CHANTILLY celebra una nueva reunión, sobre su PSF, con un programa compuesto de 8 carreras, entre las que destaca la disputa de la Quinte+ de la jornada, que tendrá lugar en segundo lugar del mismo. KRANJI, FAIRVIEW y NEUSS completa la oferta de galope en el apartado internacional, mientras que el trote tendrá en CORDEMAIS y CAGNES-SUR-MER, sus momentos culminantes.